
Este número es una herramienta clave para comprender y atender las necesidades psicoemocionales
en contextos de diversidad. Aporta reflexiones actuales y propone acciones concretas para
fortalecer el cuidado, el autocuidado y la autoatención en nuestras comunidades.
Recomendamos este número porque está especialmente dirigido a profesionales de la salud mental y al público general interesado en el bienestar emocional desde una perspectiva inclusiva. También resulta valioso para instituciones educativas y de salud que buscan reforzar sus prácticas con un enfoque accesible y respetuoso de la diversidad. Además, ofrece un espacio de reconocimiento y guía para personas LGBTQI+, promoviendo su bienestar emocional y visibilizando sus experiencias.
Podrás encontrar:
Panorama global de salud en las personas de la comunidad LGBTIQ+
Salud mental en personas LGBTIQ+ y sus determinantes
Consumo de drogas en la población LGBTIQ+
Conductas suicidas y comunidad LGBTIQ+
Las palabras importan: la identidad de género trans y el aporte de la psiquiatría mexicana a su despatologización
Aceptación familiar y su impacto en la salud de personas de la comunidad LGBTIQ+