Recomendación editorial

Este número es una herramienta clave para comprender y atender las necesidades psicoemocionales en contextos de diversidad. Aporta reflexiones actuales y propone acciones concretas para fortalecer el cuidado, el autocuidado y la autoatención en nuestras comunidades. Recomendamos este número porque está especialmente dirigido a profesionales de la salud mental y al público general interesado en … Read more

Presentación del libro: Amor, Desamor y Modernidad

Se invita a la presentación del libro: Amor, Desamor y Modernidad. Regímen de una educación sentimental en México y América Latina (1900- 1950). Por Oliva López Sánchez, el 22 de julio a las 14:00 h. En el auditorio 1, edificio C de la UAM- Iztapalapa.

Novedades editoriales

Compartimos dos novedades editoriales, producto del proyecto PAPIIT IN301021, Características psicosociales y procesos socioemocionales en comunidades estudiantiles universitarias frente al aislamiento sanitario por COVID 19: hacia una política institucional del cuidado, autocuidado y autoatención, 2019-2024: Ecos disonantes: es una impactante novela gráfica, se entrelazan las vidas de cinco estudiantes que representan la diversidad y complejidad de … Read more

Taller Pedagogías empáticas con ética del cuidado en educación superior

Hacemos una cordial invitación al taller Pedagogías empáticas con ética del cuidado en educación superior: el acompañamiento a estudiantes en la realización de prácticas de campo, profesionales o en campos clínicos. El objetivo del taller es analizar las convergencias teóricas entre las pedagogías empáticas y la ética del cuidado en el contexto de las prácticas de … Read more

Seminario Permanente Virtual de Cuidados, segunda sesión

Invitamos a la segunda sesión del Seminario Permanente Virtual de Cuidados el próximo miércoles 25 de junio por la página de Facebook de Aragón Post. Podrás leer la nota sobre la inauguración en la Gaceta Iztacala UNAM AQUÍ y ver la primera sesión del seminario AQUÍ

Novedad editorial: Revista Vibrant

El dossier Broadening the Horizons of Anthropological Understanding: Ethnographies with ‘Uncomfortable Otherness’, publicado recientemente en la Revista Vibrant – Virtual Brazilian Anthropology (https://vibrant.org.br/vibrant-v-21-2024-2/) y en la Plataforma Scielo El dossier consta de 12 artículos originales y una traducción de colegas adscritos a instituciones de Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, México, Colombia y los Estados Unidos, que … Read more

Procesos socioemocionales de la pandemia por Covid-19. Un ejercicio metodológico para el estudio de la dimensión emocional a partir del relato de vida

Es el capítulo siete del libro titulado Emociones y afectividad. Itinerarios metodológicos coordinado por la Dra. Marian Ariza (ISBN 978-607-30-9194-7). Reseña: Enfocar la lente analítica para recuperar la dimensión emocional en la investigación social implica modificar la relación de conocimiento y ampliar las rutas metodológicas a nuestro alcance. Este reposicionamiento epistemológico acarrea consideraciones éticas, pues investigar … Read more

¿Has escuchado hablar sobre Elena Urrutia?

Ella colaboró con Alaíde Foppa para fundar la primera revista feminista de México. Tambén participó en la fundación del diario “Uno más Uno” y colaboró en la “La Jornada” donde escribió sobre mujeres. Conoce más sobre su vida y obra en la siguiente infografía