
Nombres comunes: Es conocida como suculenta diamante y pequeña joya (Castañeda, 2024).
Sinonimia:
- Pachyphytum compactum var. weinbergii E. Walther (Royal Botanic Gardens KEW, 2024).
Clasificación taxonómica:
[1]Reino | Plantae |
División | Tracheophyta |
Clase | Magnoliopsida |
Orden | Saxifragales |
Familia | Crassulaceae |
Género | Pachyphytum |
Especie | Pachyphytum compactum |
Origen: Estados mexicanos de Querétaro e Hidalgo (LLlifle, 2024).
Hábitat: Crece en acantilados sombreados a altitudes de 2000 metros (LLlifle, 2024).
Morfología: Es una suculenta de tallo corto, muy ramificada, con una roseta estrechamente dispuesta cerca de la corona. Esta suculenta tiende a crecer tanto en altura como en anchura, dando origen a un arbusto redondeado. Las hojas tienen un patrón distintivo con muchos colores agradables (especialmente cuando están estresadas por el frío o la sequía). Sus tallos son compactos, raramente superiores a 10-12 cm (o más largos si son colgantes, especialmente en cultivo). Sus rosetas son de 20 a 60 hojas muy juntas, dispuestas en ángulo recto con el tallo, de 2,5 a 5 cm de diámetro. Sus hojas son muy carnosas, cilíndricas cortas a rechonchas puntiagudas, pero algo aplanadas de color verde grisáceo muy vetadas de blanco y más o menos violáceo, algo glaucas, de 2 a 2,5 cm de largo; la impronta de las hojas vecinas da a la punta un aspecto distintivo. Flores: Su corto pedúnculo floral lleva pocas flores, de color rojo oscuro con puntas verdosas con los típicos apéndices en forma de escama (LLlifle, 2024).
Distribución: Es una especie endémica de México; se distribuye en los estados de Hidalgo en Ixmiquilpan donde se colectó originalmente en el año de 1905, en Querétaro en La Cañada, Colón, cerro El Mexicano, entre Higuerillas y Tolimán y en Guanajuato cerca de San Miguel de Allende (CONABIO, 2024).
Importancia: No se encuentra bajo ninguna categoría de protección; no presenta rasgos de importancia cultural documentados, es una especie considerada como ornamental (CONABIO, 2024).
Estatus: Sin categoría de protección.
[1] Cuadro taxonómico en íNaturalistaEc (2024, 27 de julio). Pachyphytum compactum. https://ecuador.inaturalist.org/taxa/275998-Pachyphytum-compactum
Bibliografía
- Castañeda, Y. (2024, 28 de julio). Succulent capital. Pachyphytum Compactum (Suculenta Diamante): Tips, Cuidados y Reproducción. https://succulentcapital.com/pachyphytum-compactum-suculenta-diamante/
- CONABIO (2024, 29 de julio). enciclovida. Pachyphytum compactum. https://enciclovida.mx/especies/153334
- LLlifle (2024, 28 de julio). The Encyclopedia of SUCULENTS. Pachyphytum compactum Rose. http://www.llifle.com/Encyclopedia/SUCCULENTS/Family/Crassulaceae/22247/Pachyphytum_compactum
- Royal Botanic Gardens KEW (2024, 25 de junio). Plants of the World Online. Pachyphytum compactum https://powo.science.kew.org/taxon/urn:lsid:ipni.org:names:179903-2
© 2024 | Trabajo de Tesis “Catálogo de la colección de Crasuláceas del Jardín Botánico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM”. | Elaboró Irene Andrea Marcelino Reyes. | Contacto: 32irenemr@gmail.com