Kalanchoe rotundifolia (Haw.) Haw.

Nombres comunes: Nentabos, Kalanchoe común, Plakkie, Umadinsane, Mhanga, Kalanchoe (THE NATIONAL GARDENING ASSOCIATION. PLANTS DATABASE, 2024).

Sinonimia:

  • Verea rotundifolia (Haw.) D. Dietr.
  • Vereia rotundifolia (Haw.) D. Dietr. (LLlifle, 2024).
  • Crassula rotundifolia Haw.
  • Kalanchoe decumbens Compton
  • Kalanchoe guillauminii R.-Hamet
  • Kalanchoe holstii sensu Hutch.
  • Kalanchoe integérrima Lange
  • Kalanchoe luebbertiana Engl.
  • Meristostylus brachycalyx Klotzsch (Flora of Zimbabwe, 2024).

Clasificación taxonómica:

[1]ReinoPlantae
DivisiónTracheophyta
ClaseMagnoliopsida
OrdenSaxifragales
FamiliaCrasulaceae
Género Kalanchoe
EspecieKalanchoe rotundifolia

Origen: Es una pequeña planta suculenta extendida desde el centro hasta el norte de Sudáfrica, en Botsuana, Transvaal y el oeste del Estado Libre de Orange, la costa y el centro de Natal, el este de Suazilandia, el este y noreste de El Cabo y se extiende más allá en Namibia, Zimbabue, Mozambique, Tanzania y Socotra (LLlifle, 2024).

Hábitat: Es una planta muy común que se encuentra creciendo como planta pionera generalmente en sombra o semisombra, sola o en grandes comunidades debajo de árboles o arbustos en matorrales, bosques, bosques abiertos y secundarios, sabanas, veld abierto; suelos arenosos, calizos, salobres o rocosos o sobre rocas, ya sea en hábitats secos o húmedos, a veces en marismas. Se establece fácilmente en desmontes de caminos, arcenes, tejados, zonas baldías y terrenos abandonados (LLlifle, 2024).

Morfología: Se caracteriza por tener tallos finos bastante ramificados (las ramificaciones frecuentes que se observan en esta planta aparecen en las axilas de las hojas) que pueden alcanzar más de 50 cm de altura si crecen sobre otras plantas; generalmente se observa un crecimiento horizontal porque los tallos no soportan mucho peso (en pequeñas macetas los tallos pueden mantenerse erectos hasta 15 cm de altura).

Las hojas son algo redondas o elípticas con el borde liso, suculentas, se disponen de forma opuesta en los tallos y pueden tener entre 1-3 cm de largo por un 1,5-3 cm de ancho. Tienen coloración verde clara cuando se encuentran a pleno sol; en cultivo interior con poca iluminación, se observan hojas más oscuras. Cuando esta planta se expone al sol, el borde de las hojas se observa de color púrpura.

Las flores aparecen en inflorescencias racimosas (racimos) apicales acompañadas de largos tallos florales.

Todas las flores son pequeñas y cilíndricas; están formadas por cuatro pétalos naranjas-rojizos (cada pétalo forma un ángulo de 90° con el otro, flores típicas de muchas especies del género). La región más cercana al interior de la flor posee una coloración amarillenta.

La época de floración comienza desde finales del invierno hasta principios del verano. En algunos países ha logrado florecer durante todo el año porque los inviernos son muy suaves.

Cuando las flores son polinizadas se engrosan y forman cientos de pequeñas semillas de color marrón en su interior (NATURALEZA TROPICAL, 2023).

Distribución: Socotra, Tanzania, Mpzambique, Zimbabwe, Botswana, Namibia, Eswatini y Mpumalanga, ZwaZulu-Natal, Eastern Cape, Sudáfrica (Flora of Zimbabwe, 2024).

Importancia: Ornamental (EcuRed, 2023).  

Estatus: Sin categoría de protección.


[1] Cuadro taxonómico en NaturalistEc (2023, 22 de mayo). Kalanchoe rotundifolia. https://ecuador.inaturalist.org/taxa/526999-Kalanchoe-rotundifolia


Bibliografía

© 2024 | Trabajo de Tesis “Catálogo de la colección de Crasuláceas del Jardín Botánico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM”. | Elaboró Irene Andrea Marcelino Reyes. | Contacto: 32irenemr@gmail.com