Crassula perfoliata L.

Nombres comunes: Conocida con el nombre de planta avión o planta de la hélice (EcuRed, 2024).

Sinonimia:

  • Rochea perfoliata (L.) DC.
  • Crassula perfoliata var. coccinea (Dulce) GDRowley
  • Crassula perfoliata var. falcata (JCWendl.) Toelken (Royal Botanic Gardens KEW, 2023).

Clasificación taxonómica:

[1]ReinoPlantae
DivisiónMagnoliophyta
ClaseMagnoliopsida
OrdenSaxifragales
FamiliaCrassulaceae
Género Crassula
EspecieCrassula perfoliata

Origen: Es una planta suculenta endémica de África del Sur (EcuRed, 2024).

Hábitat: Laderas bajas con matorrales secos o rocas en pastizales. Pastizales subescarpados, sabanas subescarpadas, Karoo inferior, matorrales de Albany. Laderas bajas secas (WFO, 2024).

Morfología: Perenne, de hasta 1,5 m, densamente papilada y poco ramificada. Hojas opuestas, lanceoladas a triangulares, de color verde a gris, a veces con manchas púrpuras. Flores en racimos pedunculados, aplanados, tubulares, de color blanco, rosa o rojo, pétalos de 3-6 mm de largo. Plantas perennes con ramas erectas de hasta 1,5 m de largo, poco ramificadas, cubiertas de papilas gruesas, duras y a menudo redondeadas, con hojas no caducas. Hojas lanceoladas a triangulares u oblongo-falcadas, de 40-120(-150) x (8-)12-35(-40) mm, agudas a obtusas, comprimidas dorsoventralmente y cóncavas en el haz, convexas en el envés, o aparentemente comprimidas lateralmente y escasamente convexas en ambas superficies, densamente cubiertas de papilas redondeadas a menudo irregulares, de color verde a gris, a veces con manchas púrpuras. Inflorescencia en forma de tirso redondeado y aplanado, con pedúnculo de 30-100(-150) mm de largo. Cáliz: lóbulos triangulares, de 1-3 mm de largo, agudos, cubiertos de pelos extendidos y cilios marginales, carnosos, verdes. Corola tubular, fusionada basalmente durante 1-1,5 mm, de color blanco, rosa a escarlata; lóbulos oblongo-oblanceolados, de 3-6 mm de largo, con ápices recurvados. Estambres con anteras negras. Escamas transversalmente oblongas, de 0,2-0,4 x 0,5-0,6 mm, generalmente emarginadas, ligeramente constreñidas hacia abajo, carnosas, amarillas. Arbusto enano perenne, suculento, erecto, poco ramificado, de 0,1-1,5 m de alto, tallo leñoso cubierto de papilas gruesas, hojas viejas no caducas. Hojas lanceoladas u oblongo-falcadas, de 40-120 x 12-35 mm, agudas a obtusas, comprimidas dorsoventralmente, cóncavas en el haz, convexas en el envés o aparentemente comprimidas lateralmente y convexas en ambas superficies, cubiertas de papilas, de color verde a gris. Inflorescencia en forma de tirso redondeado, con varios dicasias; flores dispuestas de forma laxa; pedúnculo de 30-100 mm de largo. Cáliz carnoso, verde, cubierto de pelos y cilios marginales. Corola tubular, fusionada de 1,0-1,5 mm, de color blanco, rosa a escarlata; lóbulos oblongo-lanceolados, de 3-6 mm de largo, apéndice dorsal recurvado (WFO, 2024).

Distribución: S/D

Importancia: Ornamental.

Estatus: Sin categoría de protección.


[1] Cuadro taxonómico en NaturalistaCO (2023, 14 de abril). Sección Crassula. Crassula perfoliata. https://colombia.inaturalist.org/taxa/401167-Crassula-perfoliata


Bibliografía

© 2024 | Trabajo de Tesis “Catálogo de la colección de Crasuláceas del Jardín Botánico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM”. | Elaboró Irene Andrea Marcelino Reyes. | Contacto: 32irenemr@gmail.com