Agave filifera Salm-Dyck [1834]
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA: Planta rosetifolia solitaria o bien colonial, de 0.4-1.1 m de alto por 0.3-2 m de diámetro tallos cortos, acaules. Hojas rectas a falcadas, lineares a linear-lanceoladas, de 15-80 cm de largo por 1-5.2 cm de ancho, mucho más ensanchadas de la mitad de la hoja hacia la base, acuminadas, planas por arriba, algo convexas abajo, verdes, rara vez rojizas, con impresiones blancas, lisas, el margen filífero; espina plana de arriba y redondeada abajo. Inflorescencia tipo espiga de 2-5 m de alto; con brácteas angostas. Flores de color púrpura a verde-púrpura, verde pálido con tintes rosas o rara vez amarillas, 30-45 mm de largo,acomodadas de manera ascendente-curveadas hacia afuera sobre pedicelos cortos; ovario 12-21 mm de largo, fusiforme, anguloso; tubo 5-10 mm de profundidad; tépalos iguales o subiguales, (8-)10-20 mm de largo; filamentos 30-50 mm de largo, insertos en la punta del tubo; anteras 7-21 mm de largo, amarillas a púrpuras, regulares. Frutos en cápsulas 12-25 de largo por 6-12 mm de ancho; semillas pueden ser pequeñas y deltoides de 2 mm de largo por 1.5 mm de ancho o bien alunadas de 3.5-4.5 de largo por 2-3 mm de ancho.
HÁBITAT: Bosque tropical caducifolio, en suelos ácidos de origen volcánico. En elevaciones de 1200-1500 m.
DISTRIBUCIÓN: Endémica de México, sólo se distribuye al Sureste del país.
Asparagaceae
![](https://sitios.iztacala.unam.mx/jabiz/wp-content/uploads/sites/9/2022/03/imagen-8.png)