SEMINARIO VIRTUAL

Es un espacio virtual creado para complementar la formación clínica durante el año escolar, permite revisar las actividades clínicas con base a los conceptos teóricos.

Objetivos:

Analizar temas relacionados a la rehabilitación integral del paciente
Actividades docentes:
Dará acceso a la plataforma y pondrá a disposición los temas que se discutirán durante el año escolar.
Actuará como moderador durante la discusión de cada tema
Evaluará la participación de cada alumno durante el año escolar.
El profesor mostrará un video sobre algún procedimiento clínico de interés en el transcurso del año escolar durante las sesiones del seminario virtual.


Participación durante el seminario: Se realizará revisando artículos de publicaciones indexadas de una antigüedad no mayor a 10 años.

Acceso al seminario virtual

Sesiones seminario Virtual
Sesión Actividad del alumnoCriterios de evaluaciónpuntos
Expediente clínico> Participación y control de lectura en base a un artículo.
> Secuencia de llenado del expediente clínico a través de un diagrama.
Participación en tiempo y forma.
Comentario en base a un artículo tomado de una revista indexada.
Coherencia en el diagrama Redacción y ortografía adecuada.
2
Diagnostico en endodoncia, periodoncia y rehabilitación> Participación y control de lectura en base a un artículo científico.
> Cuadro comparativo sobre diagnostico diferencial en endodoncia, periodoncia y rehabilitación
Participación en tiempo y forma.
Comentario en base a un artículo tomado de una revista indexada.
Secuencia coherente del cuadro comparativo.
Redacción y ortografía adecuada. 
1
Presentación de caso clínico inicial> Historia médica y dental.
> Odontograma y periodontograma.
> Anexo evaluación tejidos blandos
> Estudios radiográficos.
> Fotografías clínicas. 
> Subir caso clínico en tiempo y forma en formato PDF.
Caso clínico deberá cargarse a la plataforma en tiempo y forma
Cumple con el Formato PDF.
Imágenes radiográficas posición adecuada y revelado 
Incluye apartado con evaluación de tejidos blandos y duros
Imagen fotográfica con contraste adecuado. 
1
1ra. Presentación de avances del caso clínico > Subir caso clínico y avances en tiempo y forma en formato PDF.
> Diagnóstico y plan de tratamiento.
> Cronograma de actividades clínicas.
Caso clínico deberá cargarse a la plataforma en tiempo y forma
Cumple con el Formato PDF.
Diagnóstico adecuado.
Plan de tratamiento acorde al diagnóstico y al tiempo del año escolar
1
Sesiones seminario Virtual
Sesión Actividad del alumnoCriterios de avaluaciónpuntos
2da. Presentación de avances del caso clínico> Subir caso clínico y avances en tiempo y forma en formato PDF.
> Fotografías que avalen los avances del caso clínico.
> Valoración de fase 1 periodontal
> Encerado diagnóstico 
Caso clínico deberá cargarse a la plataforma en tiempo y forma
Cumple con el Formato PDF.
Imagen fotográfica y radiográficas con contraste adecuado.
Incluye controles de placa y fotografías que avalen fase 1 periodontal.
Incluye encerado diagnóstico. 
1
3ra. Presentación de avances del caso clínico> Subir caso clínico y avances en tiempo y forma en formato PDF.
> Deberán incluir tratamientos terminados.
> Fotografías que avalen los avances del caso clínico.  
Caso clínico deberá cargarse a la plataforma en tiempo y forma
Cumple con el Formato PDF.
Incluye tratamientos terminados (tratamiento de conductos, operatoria dental, prótesis fija o removible).
Imagen fotográfica y radiográficas con contraste adecuado. 
1
Presentación final del caso clínico terminado> Subir caso clínico con tratamientos terminados. En tiempo y forma en formato PDF. > Incluir conclusiones del caso clínico con apoyo bibliográfico.  Caso clínico deberá cargarse a la plataforma en tiempo y forma
Cumple con el Formato PDF.
Incluye caso clínico con mínimo el 80% de avance de acuerdo con el cronograma.
Incluye conclusiones en base bibliografía.
3
Puntuación total10