Bienvenidos al espacio de la asignatura Clínica Integrada avanzada, el cual pretende contribuir al desarrollo del conocimiento desde un entorno virtual, mediante la aplicación de estrategias educativas que incluyen la organización del curso, presentación y discusión de casos clínicos.
Ubicación
La asignatura se imparte en el cuarto año de la carrera de Cirujano dentista de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Contempla 15 horas de clínica por semana con un total de 525 horas durante un año lectivo.
Índice temático | |||
Tema | Horas/ año | ||
Teóricas | Prácticas | ||
Expediente clínico | 0 | 100 | |
Diagnóstico de caries, lesiones pulpares y periodontales | 0 | 100 | |
Pronóstico y plan de tratamiento | 0 | 100 | |
Tratamiento periodontal, endodóntico y rehabilitador | 0 | 200 | |
Seguimiento, interconsulta y referencia | 0 | 25 | |
Total | 0 | 525 | |
Suma total de horas | 525 |
Objetivo general
El alumno integrará los conocimientos y habilidades para prevenir, diagnosticar y tratar las patologías dentales para la rehabilitación integral del paciente.
Objetivos específicos:
El alumno:
Elaborará el expediente clínico con todos sus elementos.
Diagnosticará las enfermedades dentales.
Diseñará el pronóstico y el plan de tratamiento.
Realizará los tratamientos de rehabilitación integral en pacientes
Objetivos particulares de la asignatura:
El alumno:
Diagnosticará adecuadamente las enfermedades pulpares, periapicales así como los diferentes grados de caries dental.
Analizará el diagnóstico con las diferentes terapéuticas disponibles durante las actividades clínicas.
Elaborará un expediente clínico completo de un paciente integral.
Propondrá adecuadamente un plan de tratamiento y un cronograma de un paciente integral.
Atenderá a un paciente dentro de la clínica con el fin de rehabilitar al mismo de manera integral.
Registrará el seguimiento a un paciente integral una vez finalizado su tratamiento rehabilitador.
Autores
Esp. Ivan García Guerrero
Mtro. Javier Antonio Garzón Trinidad
Esp. Ruth Sarahi Gómez Ramírez
Esp. Jocelyn González González
Esp. Juan Angel Martínez Loza
Mtra. Karen Angelina Mora Navarrete
Pasante Moises Duque Quezada
Este Proyecto fue apoyado por PAPIME de la Universidad Nacional Autónoma de México. PE210622